Local Storage seems to be disabled in your browser.
For the best experience on our site, be sure to turn on Local Storage in your browser.
Preguntas sobre Aloe Vera

Preguntas sobre Aloe Vera
- ¿Cómo trasplantar mi planta de Aloe?
Golpea por fuera el macetero donde está la planta, así consegirás que la tierra se separe un poco de la maceta. Si lleva mucho tiempo en el mismo sitio, notarás que está bastante pegada por lo que deberás ayudarte con una espátula. Cuando este fuera del macetero si el aloe ha dado hijos, podrás separar cada planta y colocarla en un lugar diferente.
Luego debes preparar el lugar en el que piensas colocar tu aloe. Tanto si es una maceta como si prefieres colocarlo en tu jardín, el proceso es el mismo. Has un orificio algo mayor que la plana en la tierra, echa un poco de agua coloca la planta, luego cubre las raices con tierra apretando bastante.
- ¿Se necesita algún fertilizante para cuidar la planta?
Sí, si tu Aloe está en casa lo mejor es usar algún fertilizante que asegure un buen ritmo de crecimiento. Ten en cuenta que, tu planta está en una maceta y solo recibe los nutrientes de una pequeña porción de tierra, por eso es necesario que esa tierra este en oerfectas condiciones.
- ¿Cómo plantar un Aloe?
La opción más sencilla es conseguir uno de los hijos que crecen alrededor de una planta adulta.
- ¿Qué cuidados necesita mi planta de Aloe?
Debe de plantarla en una maceta de barro que mida la mitad de la longitud de las hojas e ir cambiando su continente cada 3 o 4 años.
Es importante mantener el Aloe al sol, ya sea en el exterior o en un punto luminoso de la casa, dejar secar la tierra entre riego y riego y podar la plana dos veces al año, una en primavera y la otra en otoño, eligiendo las hojas, que tengan más de 2 años, y que se encuentren más cercanas de la base.