Local Storage seems to be disabled in your browser.
For the best experience on our site, be sure to turn on Local Storage in your browser.
Eczema y Psoriasis, tratamiento natural


ECZEMA
El eczema es una condición común de la piel caracterizada por manchas que pican e inflaman la piel.
A menudo se ve en bebés y niños pequeños, apareciendo en las caras de los mismos. Pero el eczema puede presentarse en una variedad de tipos, tanto en niños, como en adolescentes y adultos.
Cuando la gente se refiere al eczema, normalmente se refiere a la dermatitis atópica, que se caracteriza por una piel seca y con picor que suele aparecer con un sarpullido rojo. Este es el tipo más común y crónico de eczema.
Tipos de eczema:
La dermatitis de contacto es causada por el contacto con irritantes. Se producen quemaduras, picazón y enrojecimiento. La inflamación desaparece cuando se elimina el irritante.
La dermatitis disidrótica afecta a los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Causa comezón, parches escamosos de piel que se descaman o se vuelven rojos, agrietados y dolorosos. La condición es más común en las mujeres.
La dermatitis numular causa manchas secas y redondas de piel en los meses de invierno. Suele afectar a las piernas. Es más común en los hombres.
La dermatitis seborreica causa erupciones rojas y escamosas con picazón, particularmente en el cuero cabelludo, en las cejas, en los párpados, a los lados de la nariz y detrás de las orejas.
El principal síntoma del eczema es la piel con picor, seca, áspera, escamosa, inflamada e irritada. Puede brotar, disminuir y luego volver a brotar.
¿Cómo puede ayudar el Aloe vera?
Muchas personas recomiendan el Aloe vera como un hidratante natural y suave para la piel seca. Pocos estudios científicos han examinado los efectos del Aloe vera en el eczema, pero algunas pruebas muestran resultados prometedores.
Según un estudio de 2015 (4), el Aloe vera puede ayudar con los síntomas del eczema, pues tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, refuerza el sistema inmune y cura las heridas.
El eczema hace que la piel se agriete y sangre, lo que hace que una persona sea más propensa a contraer infecciones de la piel. Los efectos antimicrobianos del Aloe vera pueden prevenir estas infecciones.
Las propiedades curativas del Aloe vera pueden ayudar a que las manchas de piel rota se curen más rápidamente.
PSORIASIS
La psoriasis es un trastorno autoinmune crónico, a veces genético, que se caracteriza por la acumulación de parches gruesos y escamosos de células muertas en la superficie de la piel. Además de la piel, estas erupciones rojas y con picor pueden afectar a las uñas y las articulaciones (lo que se denomina artritis psoriásica). Aunque la psoriasis no se puede curar, los síntomas pueden reducirse considerablemente.
Existen muchas cremas y medicamentos de venta con receta médica, que afirman ser el tratamiento más eficaz para la psoriasis, pero pueden ser costosas y pueden conllevar graves efectos secundarios no deseados.
Afortunadamente, existe una forma segura, natural y asequible de tratar los síntomas de la psoriasis en casa. Según los investigadores del Congreso Internacional de Dermatología de Praga, el Aloe vera es más eficaz que los esteroides tópicos para reducir los síntomas de la psoriasis en placas.
¿Cómo puede ayudar el Aloe vera?
- Hidrata la piel: El Aloe contiene alrededor del 99% de agua, puede proporcionar una hidratación adicional de la piel. La psoriasis le quita la humedad a la piel y la deja sintiéndose áspera, seca y agrietada. Manteniendo la piel hidratada, la psoriasis tiene la oportunidad de curarse.
- Reduce la infección: El Aloe vera contiene dos hormonas: Auxin y Gibberllins. Estas dos hormonas proporcionan tanto la curación de las heridas como propiedades antiinflamatorias que ayudan a la piel agrietada o herida a curarse más rápido. Con la psoriasis, siempre es importante mantener la zona afectada limpia y libre de bacterias, para reducir la posibilidad de una infección por estafilococos.
- Alivia la picazón/quemadura: Con su gel refrigerante natural, así como sus propiedades antiinflamatorias, el Aloe puede ayudar a aliviar la piel roja y con picazón.
- Fortalece el sistema inmunológico y aumenta la producción de glóbulos blancos.
- Cuando se consume, el Aloe vera desintoxica el cuerpo desde el interior y ayuda a una digestión adecuada para evitar problemas intestinales (eliminando las toxinas a través del colon) que a su vez ayuda a controlar la psoriasis.
- El Aloe vera penetra profundamente en la piel, reduciendo el grosor de los sarpullidos y las escamas de la psoriasis.
- Estimula el crecimiento de nuevas células junto con los esteroides y nutrientes naturales.
- El Aloe vera contiene calcio, cobre, magnesio, potasio, hierro, cromo, zinc, antioxidantes, ácido salicílico, enzimas, vitaminas A, B, C y E, polisacáridos y aminoácidos, todos los cuales mantienen la piel sana.
En nuevas investigaciones se ha comprobado que el Aloe vera ha reducido más la actividad de la enfermedad en las personas con psoriasis en placas que los esteroides tópicos. Esta es una noticia potencialmente buena para los millones de personas que viven con psoriasis y que normalmente dependen de una variedad de tratamientos tópicos, incluyendo esteroides de potencia prescrita, que pueden tener una variedad de efectos secundarios tanto locales como sistémicos y a veces son caros de obtener.
En el estudio participaron 80 pacientes, la mitad de los cuales fueron asignados al azar para recibir crema de Aloe vera al 70% y la otra mitad para recibir crema de acetónido de triamcinolona al 0,1% (un esteroide tópico). Después de ocho semanas de tratamiento, los pacientes del grupo de Aloe vera tuvieron una mayor reducción del índice de área y gravedad de la psoriasis (PASI) que los pacientes del grupo de esteroides.
Aquí puede ver algunos estudios sobre el Aloe vera y enfermedades de la piel (eczema y psoriasis):